logotipo cabecera
Diferencias entre el parquet y tarima flotante
14 de Agosto de 2024

El suelo de una vivienda tiene importancia no solo desde el punto de vista decorativo, sino también para garantizar un buen nivel de confort en el interior. Determinados suelos son más eficaces a la hora de garantizar una buena temperatura. Es lo que pasa con el paquet y con la tarima. Para su instalación puedes contar con nuestra empresa, en la que además de puertas lacadas en Madrid trabajamos con diferentes elementos de madera para las viviendas.


Pero en el momento de elegir el suelo siempre surgen las dudas entre la tarima flotante y el parquet. Y por eso en esta entrada queremos aprovechar para explicarte las principales diferencias que hay entre ambos pavimentos.


El parquet es un suelo que se forma con numerosas tablillas de madera, que tienen normalmente en torno a un centímetro de espesor, aunque pueden contar con una anchura y longitud variables (sin superar los 45 centímetros de largo). Se colocan pegadas en una solera nivelada.


Por su parte, la tarima flotante es un sistema mediante el cual se colocan unas tablas de madera que no se pegan sobre el suelo, sino que se unen y encajan con un sistema machiembrado. Este suelo puede ser de madera natural o de madera sintética o laminada.


En caso de que estés interesado en la instalación de un nuevo pavimento de madera en tu casa puedes hablar con los profesionales de Puertas Ascao. En nuestra tienda te explicaremos las posibilidades a la hora de colocar los suelos de madera con los que trabajamos.

Por supuesto, también contamos con una gran variedad de puertas lacadas en Madrid para instalar en tu inmueble. 

Diferencias entre el parquet y tarima flotante

Compartir

Artículos relacionados

Share by: